"Querer es poder" te dice la gente cuando uno se tira para abajo en algo, cuando uno esta por hacer el intento pero en el fondo deja de lado las expectativas y dice "Ok, provablemente no pueda, pero tratemos". Y que ironico, podemos ser tan influenciables que si alguien te repite que va a salir todo bien lo terminas creyendo, dejas de lado la objetividad y vas por el todo, y si no resulta te seguis auto-convenciendo (entiendase como mientiendose a uno mismo) de que si no salió como esperabas fue por la otra parte, porque uno puso lo mejor.
Pero realmente alcanza con la voluntad? siempre me lo pregunto, y sigo creyendo que no, que no es suficiente. Suene pesimista o no.
Para mi todo lo que hagamos depende de un otro en un 50%, desde las acciones mas simples. Uno no se constituye sin la mirada de un otro. No quiero contradecirme con la nota anterior, pero cuantas de las cosas que hacemos son absolutamente excluyentes de la mirada de un otro? Ir al baño quizas, bañarnos?. Hasta el hecho de ser libre se relaciona con los demas, es precisamente la falta de ellos.
Entonces si me dicen "Si vos queres podes" yo no se si es tan asi. De que hay gente que se propone algo y lo cumple no lo niego, pero que basta con el hecho de "querer alcanzar ese objetivo" es mentira.
Por ahi si pienso el "querer" de una manera no tan individualista, yendo para el lado sentimental, tampoco se podria aplicar la frase "querer es poder".
Asi como en una discusion, el que mas se caliente pierde, y el que mas sobrador y gracioso es termina cayendo bien parado, en una relacion, ya sea amistosa o amorosa, el que mas quiere es el que pierde, por lo tanto "No querer es poder" quedaria mucho mejor y mas aplicable! Jajaja.
Al fin y al cabo, cuando nos dicen "Vamos, que si queres podes!" una parte de nosotros va a seguir creyendo eso, pero será por que la esperanza es lo ultimo que se pierde?
Naaa, simplemente porque nos gusta oir lo que queremos oir, nos deja mas tranquilos con nosotros mismos...