
sábado, 21 de mayo de 2011
Vale o no la pena?
Partamos de la idea que a todos en algun momento se nos vino esta pregunta a la cabeza, cualquiera que fuere la situacion que se nos este presentando. La tristeza es mas facil porque es darse por vencido, es darle el mérito a ese maldito obstaculo y decir: "Ok, fué", pero continuar con eso que se queria lograr y darse cuenta que cuando terminó la busqueda el resultado no fue el que se esperaba, por lo tanto, darse cuenta que no valio la pena, que quizas hubiese sido mejor dejarlo a medio hacer, es doblemente destructivo. A ver... el dilema seria: ¿Continuar o Finalizar?, quien va a decirnos "Dale, dale, metele pata que se te va a dar" o algo menos alentador como "Listo flaco/a, quedate parado donde estas porque claramente no vas a llegar a buen puerto". ¿Quién nos da ese empujoncito decisivo el cual va a marcarnos tanto para bien como para mal?. ¿Quién pone toooodas sus fichas para asegurarnos el porvenir? Bueno... Evidentemente nadie, sino que afortunados seriamos todos!!. De todas manera, a mi no me vengan con el "El que no arriesga no gana" porque todos sabemos que no es el lema de los que (me incluyo) vamos dando pasitos de bebe en silla de ruedas. Pero que pasa si el que arriesga no gana, y en su perdida termina beneficiando a aquel que no se habia arriesgado? Es decir, nadie te dice: Che no te arriesgues porque aquel que si se está arriesgando va a fracasar y toda la victoria la vas a ligar vos de rebote!, esta opcion esta mucho mejor no?, es barbara, ahora... Seria por un tema de comodidad?... Y obviamente que si, no me aflijo en admitirlo, pero al fin y al cabo para mi el lema seria "El que no arriega gana a causa de aquel que arriesgó y le fue como el culo". Es genial! Este si que vale la pena decirselo a tu hijos, nietos y vecinos. No, stop!, hablando en serio, no es indispensable arriesgar para ganar, osea, algunos nos damos el lujo de no mover un pelo y rezar que algun centro caiga de casualidad. Basicamente me desvié del tema inicial el cual me llevo a crear esta entrada, y este primero era el hecho de continuar con ese objetivo (mas allá y a pesar de los resultados) o simplemente terminarlo y de alguna forma "cortar por lo sano". Es todo a base de prueba y error? Hay exepciones? Cual el es factor que determina y te hace pensar que realmente vale la pena intentarlo, aunque tengas o no un indicio del resultado que de todo?. Provablemente estoy bastante filosofica y con unos serios problemitas de dudas existenciales, pero dejando de lado eso, el unico denominador comun es que si no le sacamos jugo a cada situacion tanto afortunada como desafortunada, que nos queda?. Queramos o no, toda derrota nos ayuda a fortalecernos, aunque suene a cliche, si hay algo de lo que estoy personalmente convencida es que de los errores se aprende. Con respecto a si vale la pena o no, yo te diria con toda sinceridad que si, vale la pena (nota: "Apaaa pero mira como se contradice la boluda!"). No importa como, es decir, si trataste y fracasaste, si ni tuviste tiempo en intentar y tambien fracasaste, que intentaste y la pegaste, o que estabas casi comentanzo a intentar y lo lograste... sea cual fuere la manera en que conseguiste tu logro o te llevaste la derrota, valió la pena, porque ahora si que sabes como se siente, y esa duda de "Seguir para adelante o parar ya mismo" ha desaparecido.
.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario