El amor amordaza. Prefiero un hombre que esté loco y no cuerdo, porque las cuerdas atan...

.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Un poquito de poquitos

Uno siempre cree poder delimitar arbitrariamente lo que seria su punto critico, uno piensa tener el poder de decir "Hasta acá llego!" y que realmente así sea. Y puede que muchas veces ayude pensar de esa manera, pero en la mayoría de los casos la balanza se inclina un poquitin mas para el lado que no queremos, y simplemente esperamos a ver que va a pasar. Inconscientemente sabiendo lo que va a pasar, porque seamos sinceros, aunque la mona se vista de seda... 
Viendo las cosas desde una postura sumamente pesimista, podría decir que las personas no cambian de una vez y para siempre. No es cuestión del poder o voluntad que uno inscriba sobre ellos, es mas bien algo, si se quiere, instaurado. Sonará como un gran cliché, pero la esencia nunca se pierde, y del mismo modo, no es susceptible a modificaciones.
Hablando con una persona muy importante para mi, llego a la superficie lo siguiente, ¿A cuánto uno se puede acostumbrar? Ya sean actitudes, rasgos, o banalidades. El titulo de la entrada hace referencia a que muchos poquititos hacen un todo, un montón. Solamente uno mismo puede seleccionar cuales dejar pasar, en cuales poner énfasis y cuales aceptar. Es pertinente aclarar que dejar pasar, de ningún modo, es lo mismo que aceptar. Si bien este ultimo implica dejar pasar, uno no necesariamente ignora lo no acepta.
Quizás uno pueda tramitar el hecho de que "muchos poquitos formen un todo", desmenuzando las partes, para llegar a ese montón en acción. Pero cuando "un todo" es el problema en cuestión, ya no es algo muy discutible.
Lo cierto es que si la vida, y las relaciones humanas fuesen estrictamente de este modo, delimitando hasta cuanto dar y cuanto recibir, que soportar y cuando decir basta, y demás cuestiones, perderíamos esa capacidad única que tenemos los seres humanos. Una computadora puede determinar una formula la cual puede ser imposible de hacer en segundos para el cerebro humano, en cambio ningún artefacto puede leer gestos, intenciones, o predecir la acción que sabemos que alguien va a realizar. De la misma manera, por ejemplo, se sabe cuanta temperatura fría el organismo puede soportar, cuando calor, cuanto el ser humano puede soportar sin dormir, pero nunca se van a saber los limites personales y/o emocionales.
Quizás nos queda saber que la esperanza es la que nos hace soportar, la esperanza al cambio, a ese cambio que muchas veces sabemos que no ocurrirá, pero he aquí una tautología que ha llegado a mi mente.
 Soportamos por la esperanza, la esperanza nunca se pierde... soportamos aunque sabremos que perderemos.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Ser ó... "no ser"?

  Las decisiones que tomamos nos definen como personas, pero así mismo, el no tomar ninguna decisión también. Recapitulando, ¿Realmente una desicion te define y posiciona en un determinado lugar? 
  Es sabido que la acción es constitutiva de todo conocimiento, no solamente la acción física, entendiendo de esta manera a "acción" como cualquier interrelación del medio con nosotros, y viceversa. Pero existe alguna idea o comportamiento que realmente sea una "nada". Un no-hacer, un no-decir... un no-actuar?.
  Y que decir de aquellas decisiones que uno se ve obligado a tomar, quizás no obligado, pero en deuda con su conciencia moral y con todo lo que implica el peso de una mirada ajena castigadora. 
  "El que calla, otorga" es un claro ejemplo, el que calla no calla porque afirma o contempla lo que sea que conllevo al silencio posterior. En mi caso, las mayoría de las veces, el silencio implica no ser cruel, y así mismo, perder sinceridad. La carencia de una respuesta es interpretada de infinitas maneras, no muchos pueden soportar el peso que tiene un silencio. Todos quieren escuchar algo, y generalmente se quiere escuchar lo que se quiere escuchar. En este caso, el no actuar si seria un carácter intrínseco de cada uno, o por lo menos, parte de uno en un momento particular que se fue dando. Pero lo que lleva a tomar una determinada decisión, o en todo caso, lo que lleva a decidir no llevarla a cabo, no creo que sea un rasgo costitutivo en uno. Puede que alguno no lo crea así, sin embargo cada uno ve la cara de la moneda que le parece mas clara, y si alguna de las partes se enceguece en cualquiera de aquellas puede que pierda muchas de las cosas que pasan al rededor, y al fin y al cabo, si eso ocurriese, se estaría viviendo a cuestas de otra persona... Y esa si es una completa, consciente y errada decisión.
  Así que amig@ mi@, sé un libre pensador y toma tus propias decisiones, ya que es tu derecho, y tener algo tan propio y personal como eso es lo que REALMENTE te caracteriza.
  
A fin de cuentas, convertirnos en seres libres de las ataduras provenientes de lo mas profundo de nuestro ser (esperanzadamente quisiera creer) es algo que todos buscamos... 



lunes, 25 de junio de 2012

Destino...

"Cuenta la leyenda que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, a pesar del tiempo, lugar y circunstancias. El hilo puede tensarse o enrollarse, pero nunca podrá romperse.
La leyenda del hilo rojo del destino, que nació en Asia, nos relata que todos nacemos con un hilo rojo atemporal e invisible atado a nuestro dedo meñique y que a su vez está unido mediante hebras a personas que están destinadas a compartir nuestro destino, personas que ni siquiera conocemos pero necesarias y que en algún momento de nuestra vida nos encontraremos."

Una vez un chico me dijo: "Creer en el destino es tener una filosofía de vida cobarde y vacía". Obviamente me ofendió su comentario en dos aspectos, básicamente nadie puede juzgar las creencias o ideologías de nadie. Cada uno cree en lo que quiere creer, y en la medida en que eso no perjudique a otras personas no tiene porque ser desestimado por nadie. Y por otra parte, yo estaba convencida de que por algo habíamos coincidido en tantos lugares hasta finalmente empezar a hablar. Yo creía firmemente que había algo que hacia cruzarnos... finalmente el tiempo me dió la razón.
Hace unos días coincidimos en tiempo y espacio, no en el habitual, sino en un lugar en el cual ninguno frecuentaba. Al verme y después de cruzar algunas palabras exclamó: "Que loco, no?". Mi respuesta fué: "Que cobarde y vació tu comentario, es una coincidencia que nos crucemos acá". Al haber captado mi ironía sonrió, de esa manera en la que uno dice: Ok, tenes razón.
Mi punto no es querer tener la razón, sino que a todos nos cuesta creer en algo que no sea tangible. Algo que sea mas fuerte que nosotros, del cual no tengamos poder alguno para controlarlo.
Yo creo que todas las personas que conocemos, se queden para siempre o estén de paso, influyen en todo lo que nos pasa, sentimos... vivimos.
Nada existe por azar, al igual que nada se crea de la nada. Todo tiene una causa, la cual no siempre tenemos la capacidad de comprender, y si tiene una causa estaba predestinado a existir desde el momento en que la causa surgió.
Voy a seguir creyendo en el destino, agradezco por las personas que forman hoy parte de mi vida, porque ayudan a definirme día a día. Y aquellas que ya no están en su momento también lo hicieron, si ya no son parte es porque seguramente era lo mejor para nuestro presente.
No se que me deparará el destino mañana, pasado, o el dia siguiente, pero si se que lo que pase es porque se suponía que debía ocurrir... mi hilo rojo estará completamente enrollado, pero jamás se equivoca.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Luz propia


"Cada persona brilla con luz propia entre los demás. No hay dos fuegos
iguales, Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos colores. Hay
gente de fuego sereno, que ni siquiera se entera del viento, y gente de
fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos bobos que no
alumbran ni queman: pero otros arden la vida con tantas ganas que no se
puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende“
(Eduardo Galeano)


Ahora bien ¿Qué lleva a alguien a modificar tanto su esencia para tratar de agradarle a todo el que lo rodea? ¿Que factor es el que lleva a una persona a no querer mostrarse completamente como es? Quizas estoy pecando por ser extremadamente escéptica, pero la mentira tiene patas cortas, y si bien no soy nadie para juzgar acciones ajenas, claramente a pesar de todos mis errores nunca dejé de ser quien soy, y quien indudablemente siempre voy a ser. No me suelen condicionar tan facil
Alguien que finge para conseguir aceptacion es realmente algo triste, mejor dicho, alguien triste. Llenar de sonrisas el ambiente no va a llenar el vacio interno. Por lo tanto, si la felicidad es interior, no le veo sentido al querer demostrar algo a los demas. Si al fin y al cabo, querer aparentar ser feliz no conlleva a la felicidad en si. Quizas a algunos les basta con aparentar, y se auto-convencen que eso "no autentico" que muestran es asi, quizas de tanto fingir se terminan convenciendo...
¿Por qué pretender ser algo que no se es si en el fondo eso no soluciona las cosas? Es algo que veo todos los dias, la gente se auto-define todo el tiempo (me incluyo), pero la gran diferencia es que yo lo confirmo con mis acciones. El objetivo general hoy en dia es demostrar más y más. Doblar apuestas, competencias absurdas que nunca van a tener resultados positivos, ya que el 80% de lo que se dice, o se quiere mostrar es ficticio. 
Yo me pregunto, demostrar qué y a quién? si en definitiva si uno no hace las cosas para uno mismo, no valen nada. El proposito es "que otro vea que yo tal y tal cosa".
Muy poca gente es indiferente a la mirada de los demas, eso lo entiendo, pero no es lo mismo el "que dirán" que el "quiero saber y me interesa mucho el que dirán". No se, quizas me enredo en ideas que yo sola entiendo, y probablemente nunca lo entienda. Pero ultimamente, he notado que esa gente que muestra algo que no es real, que basicamente venden una imagen, a las cuales les es mas facil levantar la alfombra y esconder sus miserias, estan mas cerca de lo pensado. Y a mi entender, una persona con esas caracteristicas no es mas que alguien inmerso en su Cobardia...
Es por eso que no quiero ser un fuego bobo, ni uno sereno. Quiero arder casi tan intensamente como el sol y que el aire se llene de chispas. Y si bien el fuego es destruccion, tambien da calor, solo es cuestion de distancia... o si se quiere, tiempo.


 

viernes, 23 de marzo de 2012



Ningún fiasco de verdad empezó con aspiraciones de mera suficiencia. Un lema de las fuerzas especiales inglesas es "Los que toman riesgos ganan". Una hierba puede crecer en el cemento. Los salmones del noroeste se hacen trizas nadando cientos de kilómetros contra la corriente con un solo propósito: sexo, por supuesto. Pero, además, vida.




domingo, 4 de marzo de 2012

Hoy


No me lo permito, no esta en mis planes, no quiero mostrarte vulnerable. Simplemente no lo quiero afrontar.
Quiero mantener esa pared que me hace impenetrable, quiero ser imparcial y no bajar la guardia. Es que siempre traté de resguardarme, y en esos momentos en los que flaqueo es cuando uno se replantea millones de cosas.
La debilidad es una carencia de energía, fuerza o vigor. Se dice que el día que muestres tus debilidades será el día que te acepten o no como sos. Básicamente no quiero poner eso a prueba, no quiero verme débil, no me permito serlo.
Que fácil nos decepcionan! Y no se trata de poner en una balanza lo bueno y lo malo del que nos decepciona, se trata que precisamente yo no tengo la capacidad para hacer oídos sordos, taparme los ojos, o lo que fuera que sea necesario para dejar pasar el hecho en cuestión.
Una persona la cual solía importarme mucho me dijo en reiteradas ocasiones: "Sos un cubito" Haciendo referencia al poco "cariño" o "sensibilidad" que demostraba para con él. Y vuelvo a recaer en lo mismo, si es tan fácil sentirse decepcionado... Por que no prevenirlo uno mismo? "Mujer precavida vale por dos" podrán decir, quizás "que mina cobarde", al fin y al cabo esa necesidad de controlar lo que siento y/o podría sentir siempre salía a flote por sobre todo lo demás.
HOY simplemente no tengo ganas de caer, no tengo ganas de interiorizar nada, quiero y estoy luchando para mantenerme inmóvil.
Porque en una de esas puede que reaccione y toda la fuerza que me mantenía de pie se vaya lejos y de una vez por todas me de cuenta que soy una persona de carne y hueso, ni mejor, ni peor, ni mas aguerrida, ni mas débil que los demás... Solo una persona.





miércoles, 22 de febrero de 2012

Generalidades


El aprendisaje de como actuar en la vida, como progresar, desafortunadamente no se enseña en los libros. No es teoria, es Practica.
Por lo tanto, quien establece los estereotipos? Por ejemplo, cuando caracterizan los géneros, quien da el visto bueno de que es asi?
Hoy un amigo me dijo: (ironicamente, y/o en forma de chiste) "Vos sos siempre la excepción". Paradojicamente, eso es lo que trato de transmitir siempre. Es reconfortante saber que alguien lo notó, jajaja.
He aqui la cuestion, algo como: "Claro, sos como todas" puede llegar a ser un pedazo de insulto para mi... Es que hay varios temitas a tratar en una futura terapia, y es esa necesidad de no querer ser del montón.
Basicamente, la mayoria de las personas trata eso mismo, no caer en las generalidades. En mi caso esto esta un poquito mas remarcado.
Tampoco una en un millon, no pretendamos tanto, pero... en lo posible el adjetivo mas acertado seria: Destacable, o si se quiere, Peculiar (jajaja).
De todas maneras, cada uno tiene una particularidad la cual lo hace unico, a lo que voy es que yo siento que eso que me diferencia, sea lo que fuese, es lo que me hace sentirme orgullosa de lo que soy. Puede que haya personas que traten de buscar ese "algo" en comun con un grupo, un conjunto o una persona especifica para pertenecer, yo quiero todo lo contrario, no quiero pertenecer directamente, es decir, quiero ser parte por aquello en mi que es diferente a los demas.
El dia que pase por alto, que caiga en la indiferencia, en el inconsciente colectivo, va a ser el dia que haya perdido mi esencia, todo lo que siempre fui y soy.

Hay un tema el cual me encanta, va en linea directa con lo que pienso, y es mas o menos el resumen de toooodo lo que podria seguir escribiendo... al fin y al cabo supongo que por esto escribo, para intentar ordenar parte de lo que llevo dentro.


Adórame, tapiza mi destino con diamantes,
Meréceme actuando que deseas ser mi amante,
Concédeme hasta la más absurda fantasía
Compláceme y firma sin mirar la letra chica

Pero además no reproches lo que haga
Y acostúmbrate a aceptar mi condición
Prisionero de tu indecisión, tu desidia me tuvo alquilado
Un pequeño error al margen para actuar en el

Adórame y ponle luz a todos mis caprichos
Meréceme devora mi deseo de a poquito
Concédeme q todo lo q diga sea chiste
Compláceme, ríe como si fuéramos felices

Lo habitual es que yo haga y deshaga
Pues a eso te tendré acostumbrada
Prisionero de tu indecisión
Tu decidía me tuvo alquilado

Adórame, talla mi perfil en esmeralda
Meréceme ,soporta mi desliz sobre tu espalda
Concédeme un tiempo para sentirme ausente
Compláceme, no soy igual al resto de la gente...