El amor amordaza. Prefiero un hombre que esté loco y no cuerdo, porque las cuerdas atan...

.

jueves, 21 de abril de 2011

Sustitutos...

Siempre la connotacion que tuvo el ser "El/La Sustituto/a" fue negativa, el no tener el puesto numero uno en la vida de alguien fue la miseria pura, en mi vida en general no lo veo asi. Hay gente que nacemos destinados al ser los sustitutos. Maestras sustitutas, hijos sustitutos, padres sustitutos, amigos sustitutos, parejas sustitutas, pero cuan malo puede ser el hecho de que el foco de la atencion y un par de ojos no siempre esten centrados en vos?. Es decir, no se siente menos presión? Algunos podrian decir mediocridad, otros conformismo, no es asi, no soy una persona mediocre ni mucho menos conformista, soy una persona la cual disfruta no estar en el ojo de la tormenta. Dejemoslo en claro, no estoy diciendo, "Si! Seamos todos/as los/as segundos/as!", estoy diciendo que teniendo el papel numero uno se puede igualmente ser sustituto, es por eso que yo asumo tranquilamente que ser sustituta me trajo muchas veces mas tranquilidad que ser la principal.
Sinceramente las pocas veces que fui protagonista no se sintieron como esperaba, hay mucha espectativa, una idea previamente construida de lo que un "principal" debe hacer, en cambio nadie juzga a la sustituta, ya que esta por detras de la primera (valga la redundancia). Se podria interpretar como falta de esfuerzo, porque claramente podria ser una de las mejores Protagonistas que se crucen en tu vida, pero puedo decir que dentro de mis amplias gamas de Sustituta cumplo perfectamente y al pie de la letra todos mis papeles, y estoy orgullosa de llevar ese titulo... ya que YO fui quien NO hizo los meritos para poder ganarmelo.




lunes, 18 de abril de 2011

"El que busca... encuentra?"

Claro, todos lo super implementamos al dicho de "El que busca encuentra", pero a lo que voy es que realmente ¿El que busca encuentra?. Osea el que busca encuentra verdaderamente lo que buscaba? O simplemente buscaba ese algo y bueno, en su defecto no lo encontro y se llevo y/o quedó con ese "sustituto"?. Es decir, cuando decimos "El que busca encuentra" estamos considerando si ESO que buscó fue lo mismo que encontró? O solo se tiene en cuenta el hecho que en el momento que se buscaba "algo" aparecio otro "algo" el cual reemplazó y trasformó la idea de buscar por la idea de encontrar?.
A ver... algo que llega cuando lo estas buscando es muy bien recibido, obviamente, uno piensa "tanta espera valio la pena", pero algo que llega cuando no estabas (por asi decirlo) buscando, o de alguna manera "esperando encontrar", no es mejor recibido?.
La frase "tanta espera valió la pena" se me hace a conformismo al mango!. Por que decir que valio la pena esperar si hubiese sido 10.000 veces mejor no tener que hacerlo?. Es la forma que usamos para justificar al tiempo? Para engañarnos a nosotros mismo bajo la formula de 'Podria haber sido peor...'?
Por qué conformarse con lo minimamente bien que salio algo? Por que pensar que podria haber sido peor, cuando podemos pensar que podria haber sido mucho mejor? Acaso tratamos de librarnos de culpa, de no tener ese sabor amargo y admitir: "Si, podria haberlo hecho mejor/podria haber salido de otra manera"?.


Me da fiasco escuchar que digan: Y bueno es lo que hay... (ES EN SERIO?)
No! No es lo que hay!, es lo que uno quiere que haya!. Y es aca donde vuelvo al principio y digo, el que busca no para hasta encontrar lo que buscaba o se conforma con lo que encontró?. Cuantos podemos negar, incluso ignorar rotundamente algo porque simplemente no es lo que buscabamos?...
Por mi parte, puedo afirmar que no busco, que nunca busque, y espero nunca tener que buscar algo, porque buscar implica esperar, tener la ilusion de encontrar ese algo que cumpla con las espectativas deseadas, y personalmente prefiero no tener la idea previa de lo que espero, porque valoro mucho mas que llegue ese algo por si solo, sin necesidad de romper con la forma esperada, ni sustituirla.

miércoles, 13 de abril de 2011


Me diste un gancho de amor, y me hice dura otra vez. Me deslumbra esta derrota, me estimula este fracaso (♫)